SAN ZENON DE ROMA, Y OTROS DIEZ MIL DOSCIENTOS Y TRES, MÁRTIRES

El martirio de los Santos Mártires Zenón, y otros Diez mil doscientos tres, en Roma, en la siempre que siempre mana.

San Zenón

Reinando los emperadores Diocleciano y Maximiano, se dió una orden para que en todas las legiones del imperio se pasase una revista, en la que se separasen todos los legionarios que fuesen cristianos, los cuales debían ser mandados á Roma, donde serian considerados como esclavos.

Martirio de San Zenón y los 10.203 soldados

Efectivamente, de todas las partes del mundo conocido, según dice Baronio en sus Anales, iban llegando á la ciudad eterna cuadrillas de escogidos soldados, que atados, medio desnudos y castigados como malhechores, eran despojados de las insignias militares, y destinados como los esclavos á trabajar en las termas del emperador.

Concluido que fué este edificio, fueron contados y llamados á la presencia del prefecto: su número era el de dos mil doscientos y tres, que con su tribuno San Zenón á la cabeza, volvieron á confesará Jesucristo, y fueron condenados á ser decapitados.

Lleváronlos fuera de la ciudad por la puerta de Trigémina, y habiendo llegado á un valle llamado de las Aguas Salvias, donde está la fuente siempre manante fueron todos degollados, el año 298.

Sus reliquias las recogieron los fieles, y hoy se hallan repartidas entre varias iglesias de Italia.

Fuente: La leyenda de oro para cada día del año; vidas de todos los santos que venera la Iglesia; obra que comprende todo el Ribadeneira mejorado, las noticias del Croisset, Butler, Godescard, etc.

Colabora con nostros compartiendo...

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

O invítanos un cafecito...

Invitame un café en cafecito.app

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

San Benito de Nursia

San Benito: Patriarca de los monjes de Occidente Cuando sobrevino el desmoronamiento del Imperio Romano de Occidente, la Providencia suscitó a San Benito “como una

Leer más »

San Vulframno

San Vulframno: Arzobispo de Sens ( + hacia 720) TRASLADEMONOS a mediados del siglo VIl. Entre los valerosos caballeros que formaban la brillante corte de

Leer más »

Beato Francisco Palau y Quer

Nacido en Aytona, en Lérida (Cataluña), en una numerosa familia cristiana, el ahora Beato Francisco Palau se incorpora al Seminario de Lérida en 1828 e

Leer más »