Milagro de Gaeta

Año 1250 Gaeta Italia

En el convento de Franciscanos de Gaeta, dos Religiosos que se preparaban para comulgar en el día de Jueves Santo del año 1250, fueron enviados a pedir de limosna el pan de que tanto necesitaban.

De vuelta al Convento, ya la Misa había terminado, lo que les ocasionó un gran sentimiento por verse privados del Pan de los ángeles en tan solemne día. Se fueron luego a la iglesia para hacer una visita a Jesús Sacramentado, y allí al pié del altar, le expusieron sus amorosas quejas, diciendo: «Por obedecer, nos hemos visto privados del consuelo de recibiros, no nos privéis al menos de vuestra divina bendición». …Al momento vieron salir del altar del Monumento un varón lleno de majestad y modestia, que con indecible ternura les dice: -Yo soy el Salvador a quien invocáis: he escuchado vuestros deseos y voy cumplirlos-. Jesucristo dio la Comunión a cada uno de ellos, y en acabando desapareció.

Se quedaron los dos Religiosos absortos y enajenados de santo gozo por un favor del cielo tan singular, y al volver de su asombro advirtieron un nuevo prodigio. Jesús había dejado impresas en el pavimento del altar las huellas de sus sagrados pies.

El pueblo en masa se apresuró a contemplarlas, conservándose hasta ahora circundadas de una verja, para constante veneración de los fieles. (Bolandistas citados por D. Camilo Ortúzar, Pbro, en su Catecismo en ejemplos, pág. 950).

Colabora con nostros compartiendo...

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

O invítanos un cafecito...

Invitame un café en cafecito.app

1 thought on “Milagro de Gaeta”

  1. Deberían revisar las fuentes de este milagro. El libro del P. Ortuzar tiene 425 paginas, no 950. La iglesia de la foto comenzó a construirse en 1283 (fuente: Wikipedia). Y en todo internet no se menciona en ningún sitio sobre un milagro de huellas de Cristo en Gaeta, ni en italiano ni en inglés. Lo único que aparece en toda la web es este relato del libro del padre Traval.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

SAN ANTONIO MARIA ZACARIA, CONFESOR

Martirologio Romano: San Antonio María Zacaria, presbítero, fundador de la Congregación de los Clérigos Regulares de San Pablo o Barnabitas, para la reforma de las costumbres

Leer más »

SANTO TOMÁS, APÓSTOL

Fué santo Tomás de nación galileo, y pobre pescador, y uno de los doce apóstoles, que Dios nuestro Señor escogió para predicadores de su Evangelio,

Leer más »

SAN AARON, PROFETA

San Aarón fué hermano mayor de Moisés, hijo de Amram y de Jocabet, de la tribu de Leví, y nació en Egipto, el año 1574 antes

Leer más »